Tipos de Enfermedades Cardiovasculares
https://www.youtube.com/watch?v=pdIOir_cgfI
Arteriopatía coronaria
La arteriopatía coronaria es una enfermedad cardiaca que causa un suministro inadecuado de sangre al corazón: una patología potencialmente grave. La arteriopatía coronaria también se conoce como cardiopatía coronaria.
Causa
La arteriopatía coronaria es causada por una acumulación de depósitos grasos y cerosos en el interior de las arterias. Estos depósitos están compuestos de colesterol, calcio y otras sustancias de la sangre. Esta acumulación se denomina "placa aterosclerótica" o simplemente "placa". Los depósitos de placas pueden bloquear las arterias coronarias y volverlas rígidas e irregulares. Esto se denomina "endurecimiento de las arterias".
Puede haber una obstrucción o varias, y pueden variar en gravedad y ubicación. Estos depósitos estrechan lentamente las arterias coronarias y hacen que el corazón reciba menos sangre y oxígeno. Esta disminución en el flujo sanguíneo puede causar dolor en el pecho (angina), dificultad para respirar u otros síntomas. Una obstrucción total puede causar un ataque cardiaco.
Síntomas
Los síntomas de la arteriopatía coronaria difieren de una persona a la otra, pero los síntomas típicos incluyen los siguientes:
- Incomodidad o dolor pectoral (angina)
- Dificultad respiratoria
- Fatiga extrema al hacer esfuerzo
- Hinchazón en los pies
- Dolor en el hombro o el brazo
- Las mujeres pueden sentir un dolor atípico en el pecho. El dolor puede ser fugaz o agudo, y notarse en el abdomen, la espalda, o el brazo.
Arritmias
Causa
Las arritmias se producen por un fallo en el sistema eléctrico del ritmo cardiaco, denominado sistema de excitación y conducción.
Este sistema puede fallar por alguno de estos tres motivos:
- Uno de los mecanismos eléctricos falla por falta de generación del impulso eléctrico.
- El impulso eléctrico se origina en un sitio erróneo.
- Los caminos para la conducción eléctrica están alterados. Se produce un “cortocircuito” en el sistema eléctrico.
Síntomas
- Ansiedad
- Dolor o molestia en el pecho
- Confusión
- Dificultad para respirar o quedarse sin aliento durante el sueño
- Mareos y desmayo
- Cansancio o debilidad
Insuficiencia Cardiaca
Causa
La insuficiencia cardíaca casi siempre es una afección prolongada (crónica), pero se puede presentar repentinamente. Puede ser causada por muchos problemas diferentes del corazón.
La afección puede afectar únicamente el lado derecho o el lado izquierdo del corazón. Ambos lados del corazón también pueden estar comprometidos.
La insuficiencia cardíaca ocurre cuando:
- Su miocardio no puede contraerse muy bien. Esto se denomina insuficiencia cardíaca sistólica o insuficiencia cardíaca con una fracción de eyección reducida (HFrEF, por sus siglas en inglés).
- El miocardio está rígido y no se llena de sangre fácilmente, aunque la potencia de bombeo es normal. Esto se denomina insuficiencia cardíaca diastólica o insuficiencia cardíaca con una eyección preservada (HFpEF, por sus siglas en inglés).
Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca son:
- La enfermedad de la arteria coronaria (EAC), es un estrechamiento o bloqueo de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. Esto puede debilitar el miocardio ya sea a lo largo del tiempo o repentinamente.
- La presión arterial alta que no esté bien controlada, que puede llevar a que se presenten problemas de rigidez o eventualmente llevar al debilitamiento del músculo.
Síntomas
Los síntomas comunes son:
- Tos
- Fatiga, debilidad, desmayos
- Pérdida de apetito (inapetencia)
- Necesidad de orinar en la noche
- Pulso irregular o rápido, o una sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones)
- Dificultad para respirar cuando está activo o después de acostarse
- Hígado o abdomen inflamado (agrandado)
- Hinchazón de pies y tobillos
- Despertarse después de un par de horas debido a la dificultad para respirar
- Aumento de peso
Increible, no sabía que habían tantas enfermedades referentes al corazon
ResponderBorrarEl conocer más sobre los riesgos de estás enfermedades nos ayuda a su adecuada prevención, valiosa información
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarWow! La información es muy completa. Es importante conocer los diferentes tipos de las enfermedades cardiovasculares y sus causas, para acudir al médico recién se identifiquen esos síntomas y evitar que ésta avance.
ResponderBorrar